
En el desempeño de Enfermería con niños y adolescentes en el área de urgencias, es de relevancia el manejo de la valoración, que incluye un exhaustivo examen físico. Para ello debemos conocer las particularidades que atañen a cada grupo etáreo que atraviesa esta especialidad.
En esta etapa biológica, en donde el individuo se encuentra en permanente cambio, tanto en lo morfológico, como fisiológico y conductual, se nos presentan también a la hora de realizar el examen físico, algunas particularidades, que son propias de cada grupo etáreo, y que difieren mucho con el examen físico del usuario adulto.
Es de fundamental importancia para los niños en asistencia, el reconocimiento por parte de los integrantes del equipo, de datos de la valoración que se desvían de lo normal, y pueden poner en riesgo vital a ese niño si no son identificados a tiempo. En esta valoración se incluyen datos de la paraclínica que debemos conocer.
En la edad pediátrica, sobretodo en los niños más pequeños, se suelen dar situaciones de abuso físico por parte de padres y cuidadores; los mismos son específicos y los datos la mayoría de las veces surgen de la anamnesis y la exploración física del niño.Y es a partir de allí que comenzamos a generar "el indice de sospecha" que evitará futuras agresiones.