Caso clínco, Clara

Caso clínco, Clara

de Usuario eliminado -
Número de respuestas: 2

La conducta que se debería adoptar frente a esta situación, sería una  interconsulta con un médico especialista (ginecólogo o médico legista), debiendo quedar internada, ya que según la definición de maltrato infantil, todo menor que ha sido objeto de agresión por parte de sus padres, custodios, instituciones o la sociedad; o por las condiciones derivadas de actos que privan a los menores de sus derechos y necesidades fundamentales, dificultando su óptimo desarrollo.

Con respecto a la denuncia policial, considero que es la institución quien debe realizar la denuncia y no la persona; ya que de acuerdo a las estadísticas, los números son elevados y se tendría que comprometer a las instituciones.

En este caso clínico no fue asistida en forma integral, ya que considero que cada institución debería contar con un protocolo para asistir a estos casos. Debería contar también con un equipo multidisciplinario, médicos, médicos especialistas, Lic. en psicología, Lic. en trabajo social, Lic. en enfermería, Aux de enfermería, Asistente jurírido, etc, contando con un espacio físico adecuado, para su integridad física y psicológica.                                                                                                                                                                                      

 

En respuesta a Usuario eliminado

Re: Caso clínco, Clara

de Huguet Mieres María Amparo -

Hola a todos!! los estuve leyendo... conocen si el Estado (MSP) tiene algún protocolo al respecto? porque eso involucraría a todas las instituciones. Queda planteada la duda para investigar.

 

Saludos cordiales!

En respuesta a Huguet Mieres María Amparo

Re: Caso clínco, Clara

de Usuario eliminado -

La situación no fue abordada de la mejor manera,no se le brindó la mejor atención. Debería de ser atendida por un equipo multidisciplinario,equipo de violencia domestica. Recabar la información correspondiente ya sea por medio del interrogatorio a la pte y la familia ( quien la acompañe en el momento de la consulta), recolección de pruebas materiales  (ropa) y realizar los exámenes pertinentes (toma de muestras para cultivos y exudados). Se debe realizar la denuncia policial y esperar la valoración del médico forense que es fundamental.  Hay que brindarle una asistencia y seguimiento psicológico a la pte y su entorno incluso una vez que se otorga el alta e informarnos si se encuentra en un medio continente.