Salta al contenido principal

Bloques

Salta Navegación

Navegación

  • Página Principal

    • Páginas del sitio

      • Mis cursos

      • Marcas

      • ForoAnuncios de la página

    • Mis cursos

    • Cursos

      • Facultad de Enfermería

        • Enseñanza

        • Investigación

          • Permanencia y desafiliación en el primer año en la...

            • General

            • Investigadores

            • Informes

            • Artículos y publicaciones

            • Presentaciones en eventos

            • Instrumento

            • Bibliografía consultada por equipo

            • PIMCEU en las redes sociales

          • Red de Investigación sobre Asesoramiento educativo

          • Universidad Digital: hacia una alfabetización crít...

          • Núcleo en Metodologías de la Investigación Cuantit...

          • Proyecto Equity

        • Extensión

        • Gestión

        • Recursos Educativos Abiertos

  • Cerrar
    Selector de búsqueda de entrada
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
  • Entrar
Logo
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
  • Ayuda
  • Pantalla completa
  • Vista estándar
Ayuda
  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Facultad de Enfermería
  4. Investigación
  5. Permanencia y desafiliación en el primer año en la...
  6. Instrumento

Diagrama de temas

  • General
  • Investigadores
  • Informes
  • Artículos y publicaciones
  • Presentaciones en eventos
  • Instrumento
  • Bibliografía consultada por equipo
  • PIMCEU en las redes sociales
  • Espacio de trabajo Investigadores
    • Instrumentos PIMCEU

    • punteo

      Uno de los objetivos de este Proyecto consistía en diseñar y validar una herramienta que evaluara -desde la perspectiva de los y las estudiantes- las principales variables vinculadas a la desafiliación durante el primer año en las carreras brindadas por los servicios estudiados.

      El proceso de construcción de la herramienta, denominada HEPDE-U, se nutrió de la convergencia metodológica. Si bien se partió de la inclusión de aquellas dimensiones que en estudios previos han mostrado su relación con la permanencia y el abandono a nivel universitario, las mismas fueron reconsideradas a partir de los resultados de la revisión sistemática conducida y de la información aportada por los grupos focales.

      Se realizó un estudio piloto en el que participaron 202 estudiantes de primer año con la siguiente distribución: Facultad de Psicología (58,2%), Facultad de Enfermería (30,8%), Nutrición (10,4%), Escuela Universitaria de Tecnología Médica (0.5%). La distribución por género es acorde al perfil estudiantil de ingreso a los servicios referenciados, la muestra estuvo conformada por un 82.2% de estudiantes mujeres, un 16,8% de varones y un 1% que se identifica con otro género.

      Para más información sobre la construcción y dimensiones del instrumentos, así como los resultados de la prueba piloto y las perspectivas futuras accede desde aquí.

       

      punteo

       

    • Cierre

Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA)

logo pie proeva

Resumen de retención de datos