Ponencia realizada para el Congreso organizado en julio de 2022, donde se presentaba el abordaje interdisciplinario de este proyecto en relación a los principales factores involucrados en procesos de desafiliación y permanencia en el primer año.
Ponencia realizada en agosto de 2022, donde se presentaba el trabajo originado en el Semillero Interdisciplinario de Estudios sobre Desafiliación y Permanencia (EI, 2022) y se ahondaba en este PIMCEU (2022-2023) con las propuestas del abordaje interdisciplinario e integral incipiente a la temática y se daba cuenta de la inclusión del debate teórico profundo en relación con la permanencia y la desafiliación al inicio de las carreras universitarias, el trabajo empírico que se desarrollaría con los grupos focales con estudiantes y la revisión sistemática de literatura como producto de investigación.
Póster presentado en noviembre de 2023, con los avances cualitativos de la investigación con énfasis en la búsqueda de la comprensión desde la perspectiva estudiantil los motivos y significados atribuidos a la permanencia durante el primer año universitario.
Póster presentado en julio de 2024. Presentación de resultados de este proyecto que originalmente formó parte de la línea del semillero Interdisciplinario de Estudios sobre Desafiliación y Permanencia del Espacio Interdisciplinario de la Udelar. Dando cuenta de la participación y producción colectiva de este equipo interdisciplinario y la integración de metodologías según la experiencia investigativa de sus integrantes.
Ponencia realizada en agosto de 2024, donde se presentaba la experiencia de síntesis de evidencia llevada adelante en este proyecto.
Exposición de grupo de trabajo en agosto de 2024, bajo el título Testarudes por la permanencia, donde se dialoga sobre la permanencia en el primer año de formación universitaria nucleando evidencias de investigaciones colectivas e individuales que dan voz a las docencias y a las experiencias estudiantiles. Estas producciones de conocimiento logran triangular métodos y enfoques, comprender sentidos, identificar experiencias y medir dimensiones que sustentan las prácticas institucionales de la permanencia. La mesa estuvo coordinada por la Dra. Sandra Carbajal.